-
Archivo
- noviembre 2019
- enero 2018
- noviembre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- marzo 2016
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- diciembre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
-
Meta
Archivo mensual: noviembre 2012
Biodiversidad y Gastrodiversidad
Me contaban el otro día un caso interesante del que no he podido encontrar referencias en internet. Lo resumo. Una variante de arroz en China era muy poco productiva y se cultivaba en una determinada región. En un momento dado, se sustituyó esa variante por una mucho más productiva, desarrollada por una multinacional. Todos los […] Sigue leyendo
Publicado en mercado global
Comentarios desactivados en Biodiversidad y Gastrodiversidad
El intermediario como enemigo del productor.
En un post anterior citaba una cita a un estudio que pretendía indicar que la «Gran Distribución» o la «Distribución Organizada» no era tan mala como muchos pensaban. Los que hacían el estudio pretendían demostrar que cuando las mermas se le asignan al productor, la gran distribución sólo se queda con el 20% del pastel. […] Sigue leyendo
Publicado en mercado global
Comentarios desactivados en El intermediario como enemigo del productor.
Eliminación de Despilfarro en el procesado de alimentos frescos
En el vídeo que adjunto una «colla de collidors» mejicana se desplaza al campo californiano a coger melones completamente equipada con un «almacen». En la estructura logística tradicional los melones se recolectan, se envían a un «almacén» que los procesa, y de allí sale hacia los almacenes del cliente. Recolectando sandías Estos melones se empacan […] Sigue leyendo
Publicado en ejemplos y videos, mercado global
Comentarios desactivados en Eliminación de Despilfarro en el procesado de alimentos frescos
La gran distribución no es tan malvada (depende para quien).
Con el anterior título se publico en el El Economista una atículo el 22 de noviembre de 2012. En el artículo no citan las fuentes que utilizan, asumamos que son razonablemente ciertas, dado que no son tan incoherentes como asumen los comentaristas de la noticia. Cierto es que debiera haber un «disclaimer» diciendo quien ha […] Sigue leyendo
Publicado en logística, mercado global
Comentarios desactivados en La gran distribución no es tan malvada (depende para quien).
La Excelencia Universitaria se da en el Máster y no de Grado
Recientemente la UPV ha aprobado 4 nuevas titulaciones de Máster. Su aprobación no ha sido sin polémica. Natural porque estamos en época de escasez de recursos. Y si impartimos másteres no impartimos grados. También recientemente oímos hablar sobre rankings internacionales de Universidades. Por un lado el afamado de Shangai (realmente conocido como ARWU) que desarrollaron en […] Sigue leyendo
Publicado en docencia e investigación
Comentarios desactivados en La Excelencia Universitaria se da en el Máster y no de Grado
Pasión y Entusiasmo (en las ventas pero también en la vida)
Este blog va sobre logística y producción, y no sobre ventas. Y este vídeo va sobre ventas (pinchar aquí Viktor Kuppers). Recomiendo verlo. Por dos motivos. El primero es porque la actividad comercial es básica para el desarrollo económico. Y por tanto hay que reivindicar la formación de excelentes vendedores. Pero el motivo principal es […] Sigue leyendo
Publicado en reflexiones
Comentarios desactivados en Pasión y Entusiasmo (en las ventas pero también en la vida)